Nº de páginas: 256 págs.
Editorial: MARTINEZ ROCA
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788427037793
Año edicón: 2013
Formato: EPUB
Wichi es una joven tailandesa de doce años inteligente, alegre y extravertida. Feliz porque sus padres viven juntos y se aman, las cosas comienzan a empeorar el día que su madre, una hermosa mujer que con diecisiete años ya había ganado un concurso de belleza local, se deja arrastrar por el juego y empieza a gastar el poco dinero de que disponen. Cheonchai, el padre de Wichi, desesperado y alcoholizado, desaparecerá de casa para no volver jamás. Sola y sin entender nada de lo que ocurre a su alrededor, el mundo de Wichi se tambalea definitivamente cuando su madre muere y se queda a cargo de su abuela, la señora Phakamon, una perversa anciana que nunca la quiso y cuyos planes pasan por deshacerse de ella abandonándola en un prostíbulo. Sin embargo, la prodigiosa intervención de Siri, la única persona que se preocupa de Wichi, servirá para que ambas emprendan una huida que las lleve lejos de su terrible destino.En su viaje llegarán a Chiang Dao, una apartada región donde encontrarán la paz y la felicidad gracias a la generosidad de la familia Pimok. Wichi aprenderá el duro y sacrificado oficio de los arrozales, será cortejada por un joven prendado de su sencillez y hermosura e incluso aprenderá nociones de informática. Pero un día la señora Phakamon reaparece...
MI OPINION
Basada en hechos reales “La niña del arrozal” nos cuenta la situación de nacer mujer en los países orientales, casi siempre vendidas o explotadas por su propias familias para fines sexuales (aunque en España también se ven casos…)

Lejos de casa llegan a un arrozal donde la familia propietaria las acoge no sin recelo al principio, pero luego ve la valía para trabajar, sobre todo de Siri y allí se quedan hasta que la abuela da con ellas. A Siri la detienen, y a Wichi se la llevan a un prostíbulo donde enseñarle la profesión, pero ella aún con su ignorancia de niña no se presta a ello y huye de allí, yendo a parar a un basurero, donde diversas familias que viven de lo que recogen en la basura, la acogen y la ayudan a sobrevivir.
Gracias a los conocimientos de informática adquiridos en el arrozal por medio de un joven que la pretende y la generosidad del dueño, se
pone en contacto con ellos a través de correos electrónicos desde un locutorio no muy lejos del basurero, así descubre que Siri está viviendo de nuevo en el arrozal y su mayor deseo es regresar allí, pues los considera su verdadera familia.
Con la ayuda del padre Antonio que se dedica a salvar a niñas en su situación, regresa al arrozal con la condición de que tiene que estudiar aparte de dedicarse a trabajar en el arrozal.
Es una historia dura, contada de una manera sencilla donde se ve que además de gente perversa y retorcida, hay también generosidad y compañerismo.
MI NOTA: 8/10
UN POCO SOBRE EL AUTOR

Su obra se desarrolla entre la literatura infantil, el ensayo histórico y la novela, publicando en estos géneros gran cantidad de obras y obteniendo varios premios literarios, de los que destacan El Barco de Vapor en literatura infantil y el Planeta (1983) de novela. En 1976 fue el ganador del VIII Premio Ateneo de Sevilla por Planicio.
Otra faceta importante, ha sido el cine, donde ha sido productor , director, guionista e incluso actor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario